151. ¿Por qué todos los caminos conducen a Roma?
152. ¿Por qué todas las obras públicas cuestan al final muchos millones más de lo que estaba previsto?
153. ¿Por qué los jugadores de fútbol cuando fallan un gol y la TV. les enfoca de lleno, escupen en el césped?
154. ¿Por qué se llama a la pelota "pelota" y a la bota "bota" si lo que bota es la "pelota" y no la "bota"?
155. ¿Qué pasó con la carpintería de San José? ¿Se alquiló, se vendió, o se traspasó? ¿Lo sabrá el padre Apeles?
156. ¿De qué raza eran Adán y Eva?
157. ¿Por qué se dice está más loco que una regadera? ¿Acaso las regaderas están locas?
158. ¿Por qué las situaciones son críticas y no ensayos?
159. ¿Por qué salimos a estirar las piernas si al volver no han crecido?
160. ¿Por qué cuando estamos viendo los anuncios ponen una película en el medio?
161. ¿Por qué el producto interior es bruto?
162. ¿Por qué al tiro directo en el fútbol le llaman golpe franco?
163. ¿Por qué cuando una persona está desnuda se dice que "está en paños menores"? ¿Acaso estando desnuda lleva algún paño encima?
164. ¿Por qué se lleva el anillo de casado en el dedo anular?
165. ¿Por qué el agua del mar es de color azul en un día soleado, pero es incolora cuando la cogemos con las manos?
166. ¿Por qué se conduce por la derecha en unos países y por la izquierda en otros?
167. ¿Por qué las burbujas son siempre redondas?
168. ¿Qué tiene de divertido el hueso de la risa?
169. ¿Por qué en las películas de cine el coche del protagonista siempre encuentra aparcamiento libre?
170. ¿Por qué cuando las mujeres se comportan como un hombre, no se comportan como un hombre agradable?
171. ¿Por qué el mundo es un pañuelo?
172. ¿Por qué el resultado salta a la vista?
173. ¿Por qué nos ponemos el reloj en la muñeca izquierda?
174. ¿Por qué erre que erre y no ese que ese o jota que jota?
175. ¿Por qué significa lo mismo tener mucha cara que ser un descarado?