sábado, 26 de febrero de 2011

PREGUNTAS SIN RESPUESTA ( 6ª Parte )

126. Cuando una persona ayuda a un criminal antes de cometer un crimen, la llamamos cómplice. ¿Por qué, si la ayuda es después de haberlo cometido, la llamamos ABOGADO?
127. Un esquizofrénico paranoico, ¿tiene miedo de estar persiguiéndose?
128. ¿Por qué se dice «el penalti ha sido como la copa de un pino», si los pinos no tienen nada que ver con el fútbol?
129. ¿Por qué las personas son físicas y no químicas?
130. ¿Por qué se odia tanto a las comparaciones?
131. ¿Por qué el tiempo corre y vuela pero no nada?
132. ¿Por qué sujetador es singular y bragas es plural?
133. Si entramos en una tienda a comprar ropa, ¿por qué lo que más nos gusta es siempre lo más caro y además no queda de nuestra talla?
134. ¿Por qué se habla del medio ambiente y no del ambiente entero?
135. ¿Por qué cuando nos vamos a dormir nos metemos en el cuarto y no en el quinto?
136. Si los vegetarianos comen vegetales, ¿qué comen los humanitarios?
137. ¿Por qué se suele decir lleno a rebosar? ¿Cómo será lleno sin rebosar?
138. Si estar malherido es estar herido gravemente. ¿Qué será bienherido?
139. Cuando varias personas caminan una detrás de otra, ¿por qué se suele decir que van en fila india? ¿Acaso los indios iban siempre así?
140. ¿Por qué para hacer nuestras necesidades nos metemos en el baño y no en el neceser?
141. Si hay más allá, ¿hay menos aquí?
142. Cuando una película está doblada, ¿sólo se ve la mitad?
143. ¿Por qué los marcianos siempre invaden siempre Estados Unidos y no otro país?
144. ¿Por qué lo llaman deporte cuando quieren decir fútbol?
145. Cuando se hace referencia a que alguien corre mucho, ¿por qué se dice que corre como una gacela? ¿No sería mejor decir que corre como un guepardo? ¿Acaso corren las gacelas más que los guepardos?
146. El tiro de gracia, ¿dónde tiene la gracia?
147. Ningún vivo querría estar muerto. Pero, ¿querrá algún muerto estar vivo?
148. Al final, ¿quién se llevará la sorpresa, los ateos o los otros?
149. ¿Qué pasaría si, de repente, nos volviéramos todos personas normales?
150. En muchas ocasiones se ha optado por militarizar a los civiles, pero ¿se ha intentado alguna vez civilizar a los militares?